El universo de la suplementación deportiva, hoy en día, ofrece soluciones prácticas para todo tipo de personas sin importar cuál sea su condición. Por ejemplo, los celíacos encuentran productos carentes de gluten y los intolerantes a la lactosa disponen de los batidos ‘isolate’. En este sentido, los diabéticos también encuentran soluciones a sus problemas de glucosa en sangre. Sin embargo, puesto que se trata de un problema más complejo que el resto, queremos ofrecerte una serie de consejos que te resultarán de gran utilidad si lo padeces y quieres empezar a tomar proteínas en polvo.
Proteínas para diabéticos tipo 1
La diabetes tipo 1 es aquella que, hace no demasiado tiempo, se denominaba como insulinodependiente o juvenil ya que, a pesar de que podía aparecer a cualquier edad, se diagnosticaba con mayor frecuencia a los niños y adolescentes. Su origen radica en la insuficiencia de las células beta del páncreas para generar insulina, hormona encargada de regular el nivel de glucosa en sangre.
Si padeces diabetes tipo 1, en tu dieta solo tendrás que controlar los azúcares simples, es decir, aquellos que proceden de alimentos como el propio azúcar blanco o moreno, la bollería, la miel y la fruta. Por lo tanto, a la hora de tomar un suplemento de proteínas, con solo prestar atención a que no contengan estos elementos, será más que suficiente. Por ejemplo, las proteínas de suero aisladas, en su gran mayoría, no los contienen. Lo mismo sucede con las derivadas de la soja.
Proteínas para diabéticos tipo 2
La diabetes tipo 2. también conocida tiempo atrás como diabetes no insulinodependiente, diabetes del adulto o diabetes adquirida, es la más común de todas. De hecho, entre el 80% y el 90% de las diabetes que se diagnostican en los centros médicos se encuadran dentro de esta tipología. En líneas generales, esta enfermedad exige de un mayor control de la alimentación ya que deben evitarse los azúcares complejos.
Evidentemente, si padeces de diabetes tipo 2, tu médico ya te habrá recomendado que evites los azúcares simples como los que detallamos en el párrafo anterior. Pero, además, también te habrá limitado en tu dieta los complejos, es decir, los hidratos de carbono. Por lo tanto, a la hora de tomar suplementos de proteínas, has de escoger una fuente carente de ellos. En el caso de que estés interesado en los batidos whey, la variedad hidrolizada es la más conveniente para ti. En caso de que sea cualquier otro, asegúrate de mirar a conciencia la composición para comprobar la presencia de azúcares.
Conclusiones
Como habrás podido comprobar, padecer de diabetes tipo 1 o tipo 2 no está reñido con tomar suplementos nutricionales elaborados a partir de proteínas que te permitan mejorar tu rendimiento físico e incrementar el volumen de tu musculatura. Sin embargo, es muy importante que, antes de comprarlos y tomarlos, mires detenidamente la composición y te asegures de que esté libre de azúcares simples y/o complejos.
En cualquier caso, siempre puedes consultar con tu médico sobre la toma de suplementos de proteínas. De hecho, esto es lo más recomendable ya que se trata de un problema de salud bastante grave si no se controla adecuadamente y que puede generar trastornos irreparables. Así que cuida tu alimentación, haz ejercicio y, si puedes, échale una mano a tu cuerpo con estos productos.